sábado, 7 de diciembre de 2013

SANTA MARIA HUATULCO

Santa María Huatulco, más conocido como Huatulco, es un municipio en Oaxaca (México). Fue fundado aproximadamente hace 489 años y cuenta con una población de 33.194 habitantes.
El 8 de enero del 2011 celebró el 472 aniversario de su titulación como pueblo.
El municipio de Santa María Huatulco se encuentra aproximadamente a ocho horas de la capital del estado. Una de las ciudades con mayor población del municipio es La Crucecita, que forma parte del desarrollo turístico Bahías de Huatulco. Anualmente lo visitan miles de turistas. Posee un aeropuerto internacional, el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco.
Su principal atractivo son sus 9 bahías y 36 playas. Las bahías llevan por nombre:
·         Conejos: cuenta con dos hermosas playas: Playa Conejos y Punta Arena;
·         Tangolunda: en zapoteco significa "mujer bonita"; considerada la principal zona hotelera del municipio, cuenta con un campo de golf de 18 hoyos par 72, con hermosa vista al mar;
·         Santa Cruz: cuenta con tres bellas playas: La EntregaYerbabuena y Punta Santa Cruz; es una de las bahías más importantes del lugar, ya que ahí se encuentra la dárcena oembarcadero de donde zarpan todas las embarcaciones, y un muelle para cruceros de talla internacional;
·         Chahué: en zapoteco significa "tierra fértil" o "tierra húmeda"; cuenta con una marina para yates;
·         Maguey: esta playa de aproximadamente 500 metros de longitud y 25 a 50 metros de ancho es muy visitada debido a la tranquilidad de sus aguas, el agua es cristalina con tonalidades verdes y azules, y tiene temperatura templada;
·         Órgano: playa virgen de aproximadamente 240 metros de longitud y 20 metros de ancho; su pendiente es moderada, al igual que sus oleajes;
·         Cacaluta: en zapoteco significa "ave negra" o cacalote; recibe año con año a distintas aves migratorias;
·         Chachacual: es una gran reserva ecológica integrada al Parque Nacional Huatulco; posee dos atractivas playas virgenes: Chachacual y La India; hasta la fecha la única vía de acceso es por mar;
·         San Agustín: con aproximadamente 1,500 metros de longitud y de 20 a 80 metros de anchura, cuenta con una arrecife de coral blanco a tan sólo unos metros mar adentro; cuenta con dos playas: San Agustín y Cacalutilla.
Bahías de Huatulco cuenta con un alto potencial para el ecoturismo, destacan dentro de este tipo de actividades el tour a las cascadas mágicas de Copalitilla, el tour en bicicleta, elrapel, la tirolesa, el tour a caballo, el temazcal maya Santa Cruz, la observación de aves, etcétera. También se han venido desarrollando desde hace algunos años actividades deturismo comunitario, las cuales consisten en conocer de cerca la vida comunitaria de los alrededores del desarrollo turístico.
 




3 comentarios: